DefinicionArte

DEFINAMOS ARTE

Arte es la aplicación de la habilidad y del gusto a la producción de una obra según principios estéticos. El concepto de Arte va asociado al concepto de Obra de arte, que no es otra cosa que el producto o mensaje considerado primariamente en función de su forma o estructura sensible (estética).
El Arte es el acto o la facultad mediante la cual el hombre imita o expresa y crea copiando o fantaseando, aquello que es material o inmaterial, haciendo uso de la materia, la imagen, el sonido, la expresión corporal, etc., o, simplemente, incitando la imaginación de los demás.

El término arte procede del latín ars. En la Antigüedad se consideró el arte como la pericia y habilidad en la producción de algo. Es hasta finales del siglo XV, durante el Renacimiento italiano, cuando por primera vez se hace la distinción entre el artesano y el artista (artesanía y bellas artes) y, equivalentemente, entre artesano (productor de obras múltiples), y artista (productor de obras únicas). Es también en este período cuando se crea un lenguaje articulado para referirse al exterior y no a la representación formal, quedando clasificadas las artes liberales (las actuales bellas artes) en tres oficios: escultorespintores y arquitectos.
A finales del siglo XVIII, y sobre todo, a mediados del XIX (primera industrialización), es cuando aparece una verdadera oposición entre el producto artístico (trabajo global con carácter exclusivo) y el industrial (trabajo parcelado y producido en serie). En este período se dio un notable incremento de las colecciones privadas, se crearon las primeras academias de arte (sin acceso para las mujeres hasta principios del siglo XX,[1]), surgió la idea de patrimonio, con la aparición de los primeros museos, y de los ‘especialistas’ como críticos, galeristas y coleccionistas. Es a partir de 1920 cuando por primera vez se hace distinción entre las “bellas artes” y las “artes nobles”.

ARTE ARISTOTÉLICA

Para Aristóteles arte era aquella producción humana realizada de manera consciente. Fruto, por tanto, de su conocimiento. Siguiendo esta definición nos encontramos con que tanto las “bellas artes” como la artesanía tendrían que estar dentro del mundo del arte. Es decir, tanto la pintura y la escultura como la herrería o la construcción de puentes. Pero, realmente, esto no es nada nuevo.

http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/el-arte-segun-aristoteles

ARTE KANT


Para Kant el arte está íntimamente relacionado a la estética, esto se deriva de su nombrada Crítica del gusto. El arte para él causa conmoción al individuo, genera una reacción. El arte es lo bello y cómo el hombre se coloca frente a lo bello es la forma de medir la estética y por lo tanto lo que transmite el arte.
arte-kant
El arte para Kant es aquello que ofrece sin pedir nada a cambio el placer desinteresado que también da la belleza natural. Así para este filósofo el arte puede ser incluso superior a la naturaleza ya que puede transmitir a través de lo feo la belleza del arte. 

De manera que el arte es aquello que posee como esencia la cualidad de ser inexplicable en la naturaleza sublime, en la atemporalidad y en estar fuera del marco del devenir, como vida detenida. Kant ubica el arte en un plano absolutamente ontológico.

http://www.actio.fhuce.edu.uy/Textos/9/Carriquiry9.pdf

En la siguiente página podrás encontrar información más a fondo sobre este tema... http://culturacolectiva.com/category/arte/



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRESENTACIÓN Y VESTUARIO

¿Qué significa la danza para los bailarines?

LA CULTURA Y SU A,B,C...